Primero vamos a hablar sobre:
¿Qué es la procrastinación?
Es un conglomerado de conductas que nos pone en
una posición en la cual aplazamos las tareas o asuntos pendientes, a pesar de
saber que hay que realizarlas y que la tardanza en realizarlas puede tener
consecuencias negativas. Este tipo de comportamiento se relaciona con
características como el perfeccionismo, ansiedad, baja autoestima, bajo
autocontrol y desconfianza en sí mismo.
· * Aumento
del estrés por la acumulación del trabajo.
· *Disminución
de la autoeficacia.
· *Sentimiento
de culpa por dejarlo para más tarde.
· *Sensación
de pérdida de tiempo.
Aquí te dejaré algunas formas para evitar
procrastinar y que realices tus actividades de forma mas eficaz y sobre todo a
tiempo:
· *
Planifica
tu estudio y establece metas diarias
descarga tu plantilla "Evita procrastinar" de aquí.
La organización del tiempo es fundamental para tener claras las actividades
o tareas pendientes y de esta forma poder priorizarlas y así organizar el tiempo
y espacio que se les dedicará. Además, proponer una fecha y hora en algún
planning puede facilitar el trabajo.
· * Detecta
los beneficios de evitar la procrastinación
· *Elimina
las distracciones
Esto significa,
no tener el móvil a mano, tener la televisión apagada, cuidar las condiciones
ambientales para poder desempañar la tarea cómodamente. Es más conviértelo en
un hábito.
· * Premia
tu esfuerzo
Recompensas.
Establecer recompensas por las tareas realizadas, aumenta la motivación por las
mismas.
· *Elije
un compañero de estudio
· *La
regla de dos minutos.
Si existe algo
que puedas hacer en los próximos dos, cinco o diez minutos, es preferible que
la hagas en lugar de planificarla. Esto se debe a que se tarda más en
planificar que en realizarla y, además, disminuiremos la cantidad de pequeñas
tareas pendientes.
· * Evitar
la perfección.
El objetivo final
es realizar las tareas pendientes, no hacerlas perfectas.
Comentarios
Publicar un comentario