Algunos motivos que hacen de una persona procrastinadora:
·
- Miedo al fracaso
- Falta de autocontrol
- Malos hábitos desarrollados
- Perfeccionismo
- La sensación de que el trabajo no es urgente
- Confusión con respecto a lo requerido
- Diálogo interno negativo
- Miedo a los proyectos complejos y abrumadores
- Hacer varias tareas a la vez
Así que uno de los mejores consejos que te daré
para dejar este habito es da un primer paso. Si temes a una tarea por el motivo
que sea, plantéate trabajar solo 5 minutos y después de ese tiempo dejarlo.
Cuando empiezas a trabajar el miedo se desvanece y tomas inercia para continuar
y terminar el trabajo previamente empezado. Al dar ese paso vences la
resistencia y empiezas a ver distinta forma las actividades o tareas que se te hacían
inconcebibles o imposibles.
Además, siempre buscar prestablecer
una rutina, ya que al tener un tiempo establecido para realizar cualquier actividad.
También emplea el nuevo término del “romantizar tus actividades” para que de
esta forma sean algo divertidas y no se vean como repetitivas y aburridas.
Permítete tomar decisiones. Destina un
poco de tu tiempo para aclarar la mente sobre la siguiente tarea que debes
realizar, permítete tomar descansos entre casa una de ellas. Si te resulta complejo
realizarla, estas en tu derecho de aplazarla hasta el final de tus otras
actividades, siempre y cuando la hagas dentro del tiempo límite.
Aprende a decir no. Apuesto a que
muchas de las tareas que pospones son compromisos que te has buscado por no
saber decir no o poner límites. Intenta hacer que tus compromisos y tu tiempo de
estudio tengan la misma importancia, dedicación y tiempo.
Gestiona tu energía, no tu tiempo. Descansa
lo necesario, evita el estrés, en su lugar si sientes cambios de humor a unos
negativos, tomate un descanso y respira por algunos minutos y vuelve a tu
actividad con nueva energía, pon música sin eso ayuda a tu estado de animo o su
concentración. Puedes intentar prender alguna vela aromática.
Si tienes que hacer una tarea todos
los días, intenta en un calendario marcar con una X cada día que lo haces. El
objetivo es no romper la cadena de equis en el calendario. Esto puede
contribuir a tu disciplina.
Si sigues alguno de estos consejos actividad tras actividad notaras cambios en tu habito de estudio.
Obtén plantilla "PLAN DE ESTUDIO" y "PLAN DE ESTUDIO II"
Comentarios
Publicar un comentario